Ciudadanía Activa Complemento. Bloque III.
El agua, el suelo, el aire, la flora, la fauna son recursos naturales que se les da la
connotación de renovables pero hoy se considera que esta información es
cuestionable; la forma inadecuada de su uso o explotación, son factores que
alteran las condiciones naturales y por lo tanto condicionan su existencia dentro
del planeta.
Conservar, defender y usar racionalmente los recursos es responsabilidad no sólo
de los gobiernos sino de todos sin distinción alguna. La conservación del agua
inmediatamente apunta hacia la protección y buen manejo de las cuencas
hidrográficas, que son las “fábricas” naturales de este recurso indispensable.
Desafortunadamente, con contadas excepciones, las cuencas hidrográficas de
países como Colombia no acusan el mejor de los manejos, sino por el contrario,
mucho descuido y extremo deterioro, que han conducido a la desaparición de
numerosas fuentes de agua en época de verano y a su breve retorno en época de
invierno con fuerza descomunal que arrasa con todo, cultivos, pastos, bosques,
infraestructura rural y urbana y vidas humanas.
El mejor índice de gestión, de la Corporación, será entonces el adecuado manejo
de las cuencas hidrográficas, aspecto que podrá observarse con facilidad en el
terreno, a través del mejoramiento de los servicios ambientales de las cuencas,
tales como la oferta de agua en cantidad, calidad y regularidad adecuadas, el
control de las inundaciones, el incremento de la productividad de los suelos, la
disminución del arrastre de sedimentos, la conservación de páramos y bosques
nativos y el bienestar de las comunidades del área en consideración.
Se ha hablado en el país, de Planes de manejo de áreas especiales, cuencas
hidrográficas, de municipios, de Departamentos, todos intentando ser un reflejo de
la situación de un área y que oriente el actuar. Lastimosamente por un lado se
han ido los estudios técnicos y por otro las acciones, hemos sido testigos de la
forma como de esas grandes inversiones en estudios, solamente se consultan por
la parte académica y entran a engrosar los anaqueles de los centros de
documentación, pero en la realidad son de poca consulta para la toma de
decisiones
LAS TAREAS LAS PUEDEN ENTREGAR EL LUNES 25 DE MAYO.
Casanova Martin Rosa Isela 3A NOCT
ResponderBorrarRodriguez Pech Luis Alberto 3A Nocturno
ResponderBorrarAlonso Junco Ezequiel, 3A Nocturno
ResponderBorrarGómez Suaste Cecilia del Rosario 3Noct.
ResponderBorrarOJEDA INTERIAN JESSICA 3A NOCTURNO
ResponderBorrarMEDINA SÁNCHEZ KELLY 3° NOCTURNO
ResponderBorrarCanche Jimenez Stephania 3A
ResponderBorrar